Mostrando entradas con la etiqueta emma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emma. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2013

"Las ventajas de ser un marginado"- Stephen Chbosky

Título: "Las ventajas de ser un marginado".
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: Alfaguara.
ISBN: 9788420403540
Publicación: 2012 (ESP)-1999 (USA)

Las ventajas de ser un marginado es la historia detrás de la película, es el motivo que fundamenta el salto al cine. Como ya dije en mi anterior post, la película me pareció francamente buena y el libro, después de la película, me pareció mejor.

El libro nos narra la historia del susodicho Charlie, el joven que entra al instituto después de algunos momentos duros en el colegio. Los que hayáis visto la película siguiendo mi consejo, ya conoceréis a los personajes; Charlie, Sam, Patrick, etc, pero apenas conocemos a la hermana de Charlie, a Derek el coleta, o a los padres de Charlie. En el libro, conoceremos a la familia del protagonista que tiene bastante más peso en la obra literaria que en la cinematográfica, donde aparecen algunos miembros de la familia durante escasos segundos.

Lo curioso de este libro es que es epistolar, es decir, está escrito en forma de cartas que el protagonista escribe a un destinatario anónimo. A priori, puede resultar un tanto chocante, ya que parece que el protagonista nos cuenta su historia  a nosotros, los lectores, pero en realidad provoca que leamos el libro como si hubiésemos recibido realmente esas cartas, lo que provoca que queramos seguir leyendo, para saber que ocurre en realidad en la vida de Charlie.

Como ya he comentado, el libro, a diferencia de la película, trata con muchísima más fuerza la situación familiar de Charlie, llegando a provocar que nos demos cuenta de que la película es solo una parte de la historia, la referente a Sam y Patrick. El libro también ofrece una visión más profunda del protagonista, explicando mucho mejor que es lo que le atormenta, que le provoca ira y que es lo que existe tras el fondo de su personalidad de niño marginado.

Por todo ello, os avoco a leer este libro, que además es corto, resulta muy interesante y profundiza en la historia que la película nos introduce, dotándola de bastante más profundidad de la que tiene el largometraje.

jueves, 27 de junio de 2013

Las ventajas de ser un marginado - Stephen Chbosky (Parte 1)

Esta entrada va a ser un poco diferente, ya que hoy os traigo tanto un libro como una película, ambas bastantes buenas. La cuestión es que ambos, libro y película, son del mismo autor, y también director, claro. El pluriempleado susodicho se llama Stephen Chbosky y aunque tiene apellido de apariencia rusa, es americano.

Este escritor y guionista escribió en el año 1999 el libro "Las ventajas de ser un marginado", donde retrata el primer año de instituto de Charlie, un niño al que podremos denominar raro. Es de sobra conocido por todos que los niño americanos de instituto son más bestias que un gremlin mojado y un niño al que podemos calificar de raro no es especialmente plato de gusto en la cultura estudiantil americana.

Antes de nada, me gustaría comentaros la película, ya que tras haberla visto, decidí leer el libro y creo que fue la mejor idea que tuve, porque al contrario, la película no nos parece tan buena como en realidad es, dada la siempre perenne omisión de partes de la historia para hacerla adaptable al cine.

Escena de la película: Mery Elisabeth, Charly, Sam, Patrick y Alice.

De la historia, como siempre no os contaré nada, ya que no es esa mi intención, pero sí os diré que es bastante buena. De corte alternativo, los personajes y los actores que los interpretan encajan perfectamente. Destacar sobre todas las interpretaciones de Emma Watson (como Sam), Ezra Miller (como Patrick) y Logan Lerman (como Charlie), ya que los tres hacen un papel buenísimo y dan vida a un trío de amigos que es capaz de transmitirnos todas las sensaciones que en la película se reflejan. La película es rápida, conmovedora y nos narra una historia fantástica que llegados al final nos dará una sorprendente vuelta que hará saltar nuestras ideas por los aires.

Aun siendo una película de adolescentes de instituto americano, no tiene nada que ver con las típicas "americanas", aun cuando hay fiestas, líos y algunos desmadres. Os recomiendo encarecidamente que la veáis y si os gusta, cojáis el libro.  

                                                                                                                                                                

Haré este post en dos partes, la primera, ésta misma, con la película y la segunda, con el libro. Espero que os guste la película.